
El banana bread, o pan de plátano, es mucho más que un simple postre. Es una opción deliciosa, fácil de preparar y, si lo haces bien, también puede ser saludable. Esta receta es perfecta para quienes buscan alternativas sin azúcar, sin gluten, veganas o simplemente quieren disfrutar de un bocado nutritivo. Además, es una forma excelente de aprovechar esos plátanos maduros que están a punto de estropearse. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo hacer un banana bread saludable paso a paso, variaciones para prepararlo en Thermomix y air fryer, y consejos útiles para adaptarlo a diferentes necesidades dietéticas.
Ingredientes esenciales para un banana bread saludable y sabroso
La clave para un banana bread saludable está en los ingredientes que seleccionas. Aquí te dejamos una lista de los ingredientes principales que necesitarás para esta receta:
- Plátanos maduros: 3 unidades (aproximadamente 300 g). Estos aportan dulzura natural y textura húmeda.
- Huevos: 2 unidades, o sustitutos veganos como semillas de lino o chía mezcladas con agua (1 cucharada de semillas por 3 cucharadas de agua por huevo).
- Harina de avena: 200 g, una opción sin gluten y rica en fibra.
- Aceite de coco: 50 ml, ideal para mantener el pan húmedo y saludable.
- Leche vegetal: 100 ml (puede ser de almendra, avena o soja, según tus preferencias).
- Pasta de dátiles: 3 cucharadas (opcional, para endulzar naturalmente).
- Levadura química: 1 sobre (aproximadamente 16 g).
- Canela en polvo: 1 cucharadita, para un toque de sabor extra.
- Esencia de vainilla: 1 cucharadita.
- Sal: una pizca.
- Nueces picadas: 50 g (opcional, para una textura crujiente).
- Chips de chocolate negro: 50 g (opcional, preferiblemente con más del 70% de cacao).
Estos ingredientes son básicos para lograr un resultado delicioso y nutritivo, pero también puedes personalizarlos según tus preferencias.
Opciones para sustituir ingredientes y adaptarlos a dietas especiales
- Sin gluten: Asegúrate de que la harina de avena sea certificada sin gluten o utiliza una mezcla de harinas sin gluten.
- Sin azúcar: Omite los endulzantes adicionales como la pasta de dátiles o el chocolate, y confía en la dulzura natural de los plátanos.
- Vegano: Sustituye los huevos por semillas de lino o chía, o incluso puré de manzana.
Paso a paso: Cómo preparar el banana bread saludable perfecto
Preparación de los ingredientes y el molde
- Precalentar el horno: A 180°C con calor arriba y abajo. Esto asegura una cocción uniforme.
- Preparar el molde: Engrasar un molde rectangular con aceite de coco o forrarlo con papel de horno. Esto facilita el desmoldado y evita que el pan se pegue.
Mezcla de ingredientes húmedos y secos
- Ingredientes húmedos: En un bol grande, machaca los plátanos maduros con un tenedor hasta obtener un puré. Luego, añade los huevos (o sustitutos veganos), la leche vegetal, el aceite de coco, la pasta de dátiles, la esencia de vainilla y la canela. Mezcla bien hasta integrar.
- Ingredientes secos: En otro recipiente, tamiza la harina de avena junto con la levadura química y la sal. Agrega esta mezcla seca al bol de ingredientes húmedos poco a poco, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
Incorporación de extras y horneado
- Extras opcionales: Si deseas, incorpora las nueces picadas y/o los chips de chocolate. Mezcla suavemente para distribuirlos de manera uniforme.
- Horneado: Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 45-50 minutos. Comprueba la cocción introduciendo un palillo en el centro; si sale limpio, está listo.
- Enfriar: Deja enfriar el pan en el molde durante 10 minutos antes de desmoldarlo y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
Variaciones para Thermomix y Air Fryer: Simplifica tu experiencia
Preparación con Thermomix

La Thermomix facilita enormemente la preparación del banana bread, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Ingredientes húmedos: Coloca los plátanos troceados en el vaso y tritura 5 segundos a velocidad 5. Añade los huevos, la leche vegetal, el aceite de coco, la pasta de dátiles, la esencia de vainilla y la canela. Mezcla 10 segundos a velocidad 4.
- Ingredientes secos: Añade la harina de avena, la levadura y la sal al vaso. Mezcla 15 segundos a velocidad 4.
- Extras opcionales: Incorpora las nueces y los chips de chocolate con la espátula.
- Horneado: Vierte la mezcla en un molde y hornea como se indica en la receta básica.
Preparación en Air Fryer
La air fryer es una excelente opción para hornear rápidamente.
- Preparar la masa: Sigue los mismos pasos que en la receta tradicional para mezclar los ingredientes.
- Precalentar la air fryer: A 160°C durante 5 minutos.
- Cocinar: Coloca el molde en la cesta de la air fryer y cocina a 160°C durante 25-30 minutos. Comprueba la cocción con un palillo.
Consejos para lograr un banana bread saludable perfecto
- Usa plátanos muy maduros: Cuanto más maduros estén los plátanos, más dulce y sabroso será el resultado.
- Evita mezclar en exceso: Mezclar demasiado puede hacer que el pan quede denso. Mezcla solo hasta que los ingredientes estén integrados.
- Añade especias: La canela, la nuez moscada o incluso el jengibre en polvo pueden darle un toque especial.
- Guarda correctamente: Conserva el banana bread en un recipiente hermético para mantenerlo fresco durante más tiempo.
Variaciones adicionales para diferentes gustos y necesidades
- Con frutos secos y semillas: Añade almendras, avellanas o semillas de girasol para un extra de crujiente.
- Con frutas: Incorpora arándanos, frambuesas o trozos de manzana para una versión más frutal.
- Con proteína: Añade una cucharada de proteína en polvo para un aporte extra de nutrientes.
Información nutricional aproximada por porción (sin extras opcionales)
Nutriente | Cantidad (aproximada) |
---|---|
Calorías | 180 kcal |
Proteínas | 4 g |
Grasas | 6 g |
Carbohidratos | 28 g |
Fibra | 3 g |
Este pan es una opción saludable para cualquier momento del día, ya sea como desayuno, merienda o incluso un snack antes de hacer ejercicio.
El banana bread es una receta que combina sabor, salud y versatilidad. Al adaptarlo con ingredientes naturales y opciones saludables, se convierte en una alternativa ideal para toda la familia. Ya sea que lo prepares de manera tradicional, con Thermomix o en la air fryer, esta receta siempre te garantizará un resultado delicioso y nutritivo. Además, al personalizarlo según tus necesidades, puedes disfrutarlo sin preocupaciones y con todo el sabor que deseas.
Preguntas Frecuentes
Para hacer un banana bread sin gluten, utiliza harina de avena certificada sin gluten o una mezcla de harinas sin gluten como almendra, arroz o tapioca.
Sí, puedes sustituir el azúcar por endulzantes naturales como pasta de dátiles, stevia o dejar que la dulzura de los plátanos maduros sea suficiente.
Sustituye los huevos por semillas de lino o chía mezcladas con agua (1 cucharada de semillas por 3 cucharadas de agua por huevo).
Conservado en un recipiente hermético, el banana bread puede durar fresco entre 3 y 5 días. También puedes congelarlo por hasta 3 meses.
Sí, puedes hornearlo en una air fryer utilizando un molde que se ajuste a su cesta. Cocina a 160°C durante 25-30 minutos.
Claro, puedes añadir nueces, almendras, avellanas o incluso frutas deshidratadas para personalizar el sabor y la textura.